Christian Rogelio Benítez
Betancourt (Quito,
Ecuador,
1 de mayo
de 1986
- Doha,
Catar,
29 de julio
de 2013),
también conocido como Chucho, fue un futbolista ecuatoriano,
que jugaba en la posición de delantero.
Comenzó su carrera en El Nacional de Ecuador
y luego se unió a Santos Laguna, con el que ganó el premio al
Mejor Jugador del Torneo Clausura 2008. Pasó la temporada
2009-10 a préstamo al club Birmingham City de la Premier
League. Benítez jugó 58 veces para el equipo nacional de fútbol de Ecuador
desde su debut en 2005, anotando 24 goles.
Su último club fue el El Jaish SC
de la Liga de fútbol de Catar en el momento de
su muerte.
Benítez nació en Quito el 1 de mayo de
1986, fue hijo del ex-futbolista internacional Ermen Benítez
y su madre Rita Betancourt. En 2007 se casó con Liseth, hija del también
jugador internacional Cléber Chalá;
ella dio a luz a gemelos en agosto de 2009.
El repentino deceso de Christian
Benítez causó conmoción en el Ecuador y en el mundo futbolístico por la noticia
que se originó en Qatar: un paro cardiorrespiratorio, segó la vida de uno de
los máximos artilleros del fútbol ecuatoriano.
El ‘Chucho’ está considerado como
uno de los mejores jugadores en el fútbol nacional, gracias a las destacadas
actuaciones que tuvo cuando jugaba para El Nacional. En 2006, fue uno de los
símbolos excluyentes durante el torneo de la Copa Libertadores, hecho que
sirvió para que el ariete llegue al fútbol mexicano e integre las filas del
Santos Laguna.
Allí, se proclamó como uno de los
mejores delanteros extranjeros en la liga mexicana. Dos años después, se
proclamó campeón del torneo Clausura convirtiéndose en el cuarto jugador
ecuatoriano en ganar el torneo mexicano después de Ítalo Estupiñán, Álex
Aguinaga, y Agustín Delgado.
Después de su paso por el fútbol
inglés en el Birmingham City Football Club, donde permaneció en el 2009 y 2010,
‘Chucho’ regresó al Santos Laguna fichando por tres temporadas.
Sin embargo, el 22 de mayo de
2011 pasó al América en una transacción que ascendió a los USD 10 millones, la
cifra más alta por una transferencia en el fútbol mexicano. Su debut con ‘Las
Águilas’ fue el 24 de julio de 2011 contra el Querétaro y su juego lo convirtió
en tricampeón de Goleo Individual (Torneo Clausura 2012, Apertura 2012 y
Clausura 2013). Además, ídolo del club mexicano.
En la Tri, el ‘Chucho’ participó
en el Mundial de Alemania 2006 donde fue candidato para el Premio Gillette como
Mejor Jugador Joven de la Copa. El primer gol que marcó ‘Chucho’ fue en un
partido amistoso ante Perú en East Rutherford, EE. UU. Fue muy criticado en las
eliminatorias sudamericanas rumbo a Sudáfrica 2010 por falta de efectividad
pero, con la llegada de Reinaldo Rueda, se consolidó como delantero tricolor al
marcar un gol por partido.
Tras alcanzar el campeonato
mexicano con el América, el 6 de julio de 2013, se confirmó el fichaje del club
qatarí El Jaish SC club que pagó cerca de USD 18 millones por la transferencia
total del goleador.
El futbolista ecuatoriano
Christian Benítez fue objeto hoy de un homenaje póstumo celebrado en México por
unos 50 000 espectadores, que ofrecieron en su honor un minuto de aplausos
durante el partido entre América y Atlas por la cuarta jornada del torneo
mexicano de fútbol en el estadio Azteca. Sin que las acciones del cotejo entre
"águilas" y "rojinegros" se detuvieran, los miles de
aficionados rindieron tributo de pie al astro sudamericano y corearon al unísono
su sobrenombre "Chucho, Chucho". Apenas se cumplió el minuto 11 de
juego, apareció en la pantalla gigante una enorme fotografía de Benítez besando
el trofeo de campeón del pasado torneo Clausura 2013. La lluvia de aplausos no
se hizo esperar. Previo al arranque del cotejo y en una tarde soleada, un
águila, emblema del conjunto americanista, sobrevoló la cancha del "Coloso
de Santa Ursula" portando en las garras un listón amarillo con el nombre
de "Chucho". Luego, los 22 jugadores de América y de Atlas se
fundieron en un abrazo alrededor del círculo central de la cancha. Benítez
murió el 29 de julio tras su debut con el club Al Jaish debido a un paro
cardíaco totalmente inesperado para un futbolista de élite de 27 años y en
plenitud física. La muerte de Benítez, quien sólo jugó un partido con su nuevo
club qatarí, después de conseguir el título de liga del torneo Clausura 2013 y
de hilvanar tres campeonatos de goleo en forma consecutiva con el plantel
americanista, provocó el llanto de cientos de jóvenes aficionados. Los once jugadores
americanistas y el técnico Miguel Herrera portaron un listón negro en señal de
duelo por el que ha sido el jugador extranjero más destacado del balompié local
en los últimos torneos. El ecuatoriano Narciso Mina, el mexicano Raúl Jiménez y
el argentino Rubens Sambueza marcaron los tantos con cuales el América goleó
este sábado 03 de agosto, por 3-0 al Atlas. Mina marcó abrió el marcador al
minuto 26, Jiménez lo amplió al 69 y Sambueza sentenció al 76 en una tarde
emotiva y de recuerdos para el goleador ecuatoriano, quien falleció el lunes en
Qatar. El emotivo homenaje en recuerdo de Benítez se realizó al minuto 11 del
enfrentamiento, en referencia al número que portaba el ecuatoriano en la
camiseta azulcrema, y tuvo lugar en el debut del campeón vigente en su cancha
en lo que va del torneo Apertura 2013. El minuto de aplusos se produjo un día
después de que Ecuador rindiera un multitudinario y emotivo adiós al futbolista
en una capilla ardiente en el coliseo Rumiñahui de Quito. Una autopsia reveló que
Benítez sufría una enfermedad degenerativa coronaria. Convertido en una leyenda
por sus goles, el delantero de la selección ecuatoriana "Chucho"
Benítez era la carta fuerte de su país para lograr el boleto al Mundial de
Brasil 2014 y uno de los más grandes ídolos del balompié ecuatoriano de la
última década.
Este contenido ha sido publicado
originalmente por Diario EL COMERCIO en la
siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/deportes/futbol/America-Mexico-partido-ChristianBenitez-estadio-Azteca_0_967703470.html. Si está
pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace
hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Solo
cercanos acompañaron a Chucho Benítez a su última morada
Familiares cercanos, futbolistas
y amigos portan en sus hombros el féretro, cobijado por la bandera tricolor,
del jugador Christian Chucho Benítez desde las puertas de ingreso hacia la
tumba 214, en el sector Girasoles pasillo 1, que será la que reciba el cofre
mortuorio.
Una caravana vehicular flanqueada
por policías motorizados condujo la carroza fúnebre con el féretro del
fallecido Christian Chucho Benítez por las calles capitalinas. Al salir del
coliseo general Rumiñahui, miles de ecuatorianos vestidos con camisetas
amarillas de la selección nacional y enarbolando banderas color rojo de su
primer club, saludaron su paso.
Más temprano, miles de
ecuatorianos de diversos sectores de la patria participaron junto a familiares
en la misa fúnebre en el coliseo general Rumiñahui, que es la última despedida
al futbolista Christian Chucho Benítez, fallecido por un problema coronario el
pasado 29 de julio en Catar.
Una bandera del club El Nacional
colocada junto a un balón de fútbol, cubrió este mediodía el féretro del
fallecido Christian Benítez. Los homenajes que precedieron la misa de cuerpo
presente incluyeron la interpretación de la canción Vasija de Barro. De
inmediato, el exfutbolista y ahora asambleísta gobiernista, Agustín Delgado,
destacó las virtudes del Chucho. A su momento, también intervino el
comentarista deportivo Roberto Bonafont. Luego, su último director técnico, Reinaldo
Rueda, destacó que Benítez siempre enseñó a sus coelgas la grandeza de su ser.
La misa la presidió el arzobispo
de Quito monseñor René Coba. Un sonoro aplauso, en medio del llanto de sus más
allegados, se convirtió en un de los múltiples homenajes al fallecido jugador.
Luego, en una ceremonia privada,
los familiares y amigos cercanos acompañan los restos del Chucho hasta su
última morada en el camposanto Monteolivo.
La tumba 214 será la que reciba
el cofre mortuorio.
Al exterior de Monteolivo, cientos
de personas comenzaron a agolparse, pero no se permitirá su ingreso porque la
familia quiere mantener en privado su despedida con el ídolo ecuatoriano.
Policías destacados están pendientes de garantizar la seguridad.
Mañana, en Guayaquil, está
prevista una misa al mediodía en la Catedral de Guayaquil, en memoria de
Christian Benítez. La oficiará monseñor Antonio Arregui, arzobispo local, por
pedido del alcalde Jaime Nebot, para que los miles de guayaquileños que quieren
homenajear al ídolo recen por su eterno descanso.
Ayer, durante todo el día, miles
de ciudadanos expresaron su dolor al pasar junto al féretro del prematuramente
desaparecido futbolista. Al lugar llegaron algunos de sus compañeros de la
Tricolor, y entregaron su condolencia a la viuda de Benítez, Liseth Chalá.
Allí, destacaron las virtudes
tanto deportivas como de alegría y don de gentes que mostraba en cada
concentración. La selección se ha quedado ahora con un inmenso vacío, porque el
número 11 que corría frente al arco para darle alegrías a su país ya no estará
más.
Este sábado, el ecuatoriano
Cristian Noboa, que juega en Rusia publicó en su cuenta Twitter que hizo un gol
en memoria de su amigo Chucho Benítez.
Fue el último adiós al 'Chucho'
Benítez
Como en los últimos días, el
público quiso acompañar a Christian Benítez. Miles de personas lo despidieron
en la capilla ardiente instalada en el coliseo General Rumiñahui y luego en el
trayecto hasta el camposanto Monteolivo, donde desde ayer reposan sus restos
mortales.
Cumplida la misa de cuerpo
presente en el coliseo, el féretro abandonó el escenario con fuerte resguardo
policial.
El cortejo fúnebre causó
conmoción en los capitalinos, quienes se volcaron a las calles para despedir al
goleador.
La carroza con Benítez recorrió
la avenida 6 de Diciembre y en su camino pasó por el estadio Olímpico
Atahualpa, escenario donde Chucho consiguió fama y gloria con El Nacional y la
selección ecuatoriana. Su paso fue ovacionado por cientos de hinchas criollos,
que llegaron al estadio para un homenaje póstumo a Benítez.
Entre miles de aficionados y
curiosos, el cortejo siguió su camino y en cuestión de minutos la carroza llegó
al cementerio, en donde en un acto íntimo, con solo familiares y amigos, se
hizo la inhumación de sus restos.
Al entrar al camposanto, los más
allegados del Chucho Benítez cargaron en hombros el ataúd para dirigirlo hasta
la tumba 214 de Monteolivo, donde finalmente fue sepultado.
La decisión de la familia fue no
enterrar el cuerpo en un sector que colinda con la Casa de la Selección, como
había sido la disposición inicial, esto porque quedaría en un sector demasiado
alejado, según reconocieron Ermen Benítez y Cléver Chalá, padre y suegro del
Chucho, quienes días atrás escogieron personalmente el lugar en el que Christian
descansa.
La afición siguió el cortejo sin
perderse el último adiós, por lo que desde la calle cerca de 1.000 hinchas, la
mayoría del club criollo, lo despidieron con banderas y cánticos.
Es una gran pérdida, Chucho es
irreemplazable. Siempre estará presente en un campo de fútbol y desde arriba
ayudará y guiará a su familia, a sus amigos y a la Selección.
Minuto de aplausos en despedida
al 'Chucho' Benítez
Palabras sentidas de Agustín
Delgado, compañero de Selección, y del entrenador de la Tricolor, el colombiano
Reinaldo Rueda, fueron ayer la apertura para la ceremonia religiosa oficiada en
memoria de Christian Chucho Benítez.
“De parte de todos los
ecuatorianos quiero darle todo el apoyo a la familia Benítez. Este es un
llamado para que nos acerquemos al Señor, este es un llamado de Dios”, dijo
Delgado, exartillero bimundialista, notoriamente consternado.
Al acto religioso, cumplido en
medio de escenas conmovedoras y lágrimas de familiares y fanáticos minutos
antes de su inhumación, el público llegó en un número aproximado de 8.000, en
su mayoría identificados con camisetas de El Nacional y de la Tricolor, quienes
en todo momento hicieron flamear banderas y afiches con la imagen de la
Panterita Benítez además de mostrar carteles con frases que recordaron su vida
como futbolista.
Rueda fue quien destacó las
virtudes que tuvo en vida el Chucho Benítez y en especial por la entrega con la
selección ecuatoriana de fútbol.
“Christian quiso dar todo por
nuestra Selección. Sacrificó horas que pudo compartir con su familia o con sus
hijos porque se entregó al fútbol, fue fiel a sus valores y fiel a lo que
sentía por su familia y amigos”, señaló el DT, quien solicitó un minuto de
aplausos en honor al Chucho, a lo que el público presente respondió a
satisfacción.
Christian (Benítez) fue leal a
sus dos amores, la familia y el fútbol, pero sacrificó su familia por estar
cumpliendo con su vocación y con su profesión, la pelota”.
Reinaldo Rueda
TÉCNICO
DE LA SELECCIÓN
Nos cuesta creer todo lo que ha
pasado... Benítez desaparece, pero queda en el corazón de todos nosotros. No es
un adiós, es un hasta luego”.
Agustín Delgado
EXDELANTERO
TRICOLOR
Sí, fue en memoria de él la cinta
negra. Y el gol (anotó ayer en la victoria del Dínamo de Moscú 1-0 ante el
Terek Grozny, por la cuarta fecha de la liga de Rusia) fue para él. Lo único
que pensé después del gol fue en ti, amigo, mi hermano. Chuchirris de la gente,
no estoy allá (en Ecuador) contigo, pero mi corazón y espíritu están junto a ti
y tu familia”.
Cristian
Noboa
VOLANTE
ECUATORIANO
Ha sido un dolor muy grande para
nosotros que conocimos la humildad de Christian, la sencillez”.
Brenda
Benítez
TÍA
DE CHRISTIAN BENÍTEZ
No tengo palabras para decir lo
que han hecho por mi hijo Christian. Agradezco a Ecuador por todo”.
Ermen Benítez
Ermen Benítez
PADRE
DE CHRISTIAN BENÍTEZ
Un emotivo mensaje que está
circulando en redes sociales es la prueba del amor que existía entre el
fallecido Christian Chucho Benítez y su esposa Liseth Chalá.
En medio del dolor por la
reciente pérdida del futbolista, Chalá publicó en su cuenta de Twitter el
mensaje con la que él la recibió en Doha.
"Lis y Christian por
siempre. Te amo y eres mi vida. Bienvenida, te amo". Este mensaje
desgarrador pudieran ser las palabras de despedida, según lo cree la propia
Chalá.
Un reporte del sitio web de la Televisión
Nacional de Chile asegura que el último post del futbolista ecuatoriano fue
una fotografía en donde aparece junto a sus dos hijos y su pastel que recibió
al celebrar su cumpleaños número 27.
La muerte
del futbolista ha acaparado los titulares de todo el mundo.
Los reportes
médicos señalaron que murió de un paro cardíaco.
Más en Univision.com: http://noticias.univision.com/america-latina/ecuador/article/2013-08-02/ultimo-mensaje-de-amor-de-chucho-benitez-para-su-esposa#ixzz2b8qbQ4lN
Chucho’
Benítez, entre amigos
Una mezcla de pesar, emotividad y
dolor, acompañados de muchas lágrimas, se vivió ayer durante las exequias de
Christian Benítez, quien recibió múltiples muestras de afecto de amigos,
familiares y los miles de aficionados que se dieron cita al coliseo Rumiñahui
para despedir al delantero tricolor.
Desde muy temprano, parientes y
amigos cercanos de la familia del Chucho se hicieron presentes en el escenario,
adonde también llegaron futbolistas activos y retirados que, de una u otra
forma, estuvieron ligados a la vida deportiva de la Panterita Benítez, así como
también autoridades y figuras del deporte.
Entre los primeros en arribar
estuvieron Carlos Tenorio y Giovanny Sombra Espinoza, quienes evidenciaron su
pesar por “una pérdida tan imprevista”, como destacó Tenorio.
Con un retraso desde el
camposanto, el cuerpo de Benítez llegó al coliseo sobre las 08:45. El ataúd con
los restos del goleador de la Tricolor arribó en hombros de su padre, Ermen
Benítez, y su suegro, Cléver Chalá, quienes encabezaron el cortejo, seguidos de
figuras como los exseleccionados Marlon Ayoví y Patricio Urrutia, y varios
familiares del Chucho.
Ya con presencia del féretro, lo
primero que se procuró fue un acto religioso íntimo solo en presencia de los
más allegados, quienes elevaron plegarias por la Panterita, en un responso a
cargo de un sacerdote que culminó con la bendición y despedida del cuerpo del
jugador.
Los familiares y amigos cercanos,
ubicados en un sitio preferencial en la cancha del coliseo, fueron los primeros
en despedirse del Chucho y, aunque con un poco de retraso, fue conmovedor el
momento cuando llegó Liseth Chalá, viuda de Christian Benítez, quien tras
recibir condolencias de los presentes pasó a contemplar el cuerpo de su esposo
y no pudo contener el llanto y tuvo que ser sostenida por su padre.
Igual situación se vivió con
Dorci López, abuelita del Chucho, y Rita Betancourt, la madre, quien tuvo un
ligero desvanecimiento y debió ser atendida por los presentes, aunque todo sin
mayor novedad.
No faltaron los agradecimientos
de la familia por la compañía de la afición y el respaldo de autoridades, que
según destacó Emma Benítez, tía del jugador, “siempre estuvieron pendientes de
todo lo que pasó con Christian”, a quien recordó como “una persona tímida, pero
buen amigo, padre y esposo”.
Me tiene mal todo esto. No creo
que el Chucho se fue por una muerte súbita, él no jugaba cada cinco días
Carlos Tenorio, delantero
tricolor
Recordaremos siempre sus goles y
su alegría. Estamos para despedir al amigo, todo esto es demasiado duro
Patricio Urrutia, exfutbolista
A sus 27 años, Christian Benítez
pasa por uno de sus mejores momentos en su carrera deportiva.
Tras lograr su primer
título con el América de México, el segundo en ese país tras el obtenido con el
Santos Laguna en el 2008, ahora espera poder volver al fútbol europeo, donde ya
militó tras su paso por el Brinminghan City de Inglaterra.
Revisa algunos datos de
este goleador ecuatoriano:
- Nació en 1 mayo de 1986
en la ciudad de Quito (Ecuador).
- Debutó como profesional en el
2004 jugando por El Nacional.
- Ha jugado en cuatro equipos: El
Nacional, Santos Laguna, Brinminghan City y América.
- Ha sido cuatro veces campeón:
2005 y 2006 con El Nacional, 2008 con Santos Laguna y 2013 con América.
- Ha sido cuatro veces goleador
en México. (1 con el Santos y 3 con el América).
- Jugó con la selección de
Ecuador el mundial Alemania 2006.
- Es la contratación más cara en
la historia del América, 10 millones de dólares.
El presidente ecuatoriano, Rafael
Correa, acudió al coliseo "Rumiñahui", acompañado de su
vicepresidente, Jorge Glass, varios ministros y autoridades del Gobierno.
"Hasta siempre, eterno
goleador", dijo Correa en un discurso frente al féretro de Benítez.
El mandatario extendió sus
condolencias al padre del "Chucho", Ermen Benítez, un exjugador de
fútbol; su madre, Rita Betancourt; su esposa, Liseth Chalá; sus hijos y su
abuela Dorsi López, que le crió.
"Sin duda, querido
'Chucho', querido Cristian, eres de aquellos jóvenes compañeros que jamás
olvidaremos", por la "actitud humilde y patriótica al dejar en alto
el nombre del país", remarcó Correa.
"Vivirás por siempre
en el recuerdo amoroso de nuestra gente", que ha admirado "tu coraje
y sencillez", agregó el gobernante, que calificó a Benítez como un
"hombre del pueblo".
Correa también se refirió a
las causas de la muerte de Benítez, debido, según las autopsias practicadas en
Catar y Ecuador, a un "paro cardiorespiratorio" producido "por
una lesión congénita en el corazón".
Asimismo, recordó la
trayectoria del jugador que empezó su vida profesional en El Nacional
ecuatoriano, pero que trascendió a clubes del exterior como los mexicanos
Santos y América, el inglés Birmingham y el qatarí Jaish, al que se había
enrolado recientemente.
Según Correa,
"Chucho" será recordado en México "como uno de los más
grandes", al haber obtenido los títulos en los dos clubes en los que jugó,
así como en su país, donde alcanzó a ser "el tercer máximo goleador de la
selección" nacional, con 24 tantos en 55 partidos.
El mandatario también
destacó que la camiseta con el dorsal 11, que lucía Benítez, será retirado de
la nómina de la selección como un homenaje a su memoria y trayectoria en el
equipo nacional.
Correa, además, dijo que
"Chucho" no morirá en el recuerdo de la gente. "Te veremos en la
selección de los gigantes" que ha tenido el país, como Alberto Spencer y
Otilino Tenorio, dos de los más importantes futbolistas que ha tenido el país
en el pasado.
El Estadio Azteca recuerda al
‘Chucho’ Benitez con una ola de aplausos
México (CRE).- Miles de aplausos
para Christian Chucho Benítez hicieron resonar al Estadio Azteca mientras los
aficionados ovacionaron al delantero que impulsó decenas de veces el grito de
gol en los aficionados de las Águilas del América.
A los 11 minutos, como el número
11 que portaba en su playera y que la Federación Ecuatoriana de Futbol retiró
de su selección nacional, el partido de las Águilas contra el Atlas se detuvo
por unos segundos para que el público diera un último adiós al delantero
sudamericano.
Las pantallas del estadio
mostraron la imagen de Chucho besando la Copa MX que obtuvo el América en el
torneo de Clausura 2013.
Como tantas veces celebraron los
goles del ecuatoriano, los decenas de miles de asistentes que llenaron el
inmueble se pusieron de pie y corearon al delantero que con sus 12 anotaciones
de la temporada pasada obtuvo su tercer título de goleo y fue un motor vital
para llevar a las Águilas a un campeonato que tuvo una emocionante final ante
Cruz Azul.
Los aficionados también iniciaron
el partido con un largo aplauso para el ecuatoriano que falleció el pasado
lunes de un paro cardíaco en Ecuador, apenas un día después de su debut con el
club El Jaish.
“¡Chucho, Chucho!”, fue el grito
que dominó en el Azteca.
Los 11 jugadores de las Águilas
entraron a la cancha portando un listón negro que les rodeaba el brazo derecho
en honor a Benítez. El América junto con los jugadores del Atlas se abrazaron
en el círculo central de la cancha en reconocimiento al futbolista ecuatoriano.
El homenaje en el Azteca ocurre
un día después de la llegada del cuerpo de Benítez a Ecuador, donde miles de
aficionados lo despidieron en el Coliseo Rumiñahui de Quito. Este sábado,
familiares, amigos y miembros del gobierno de Ecuador lo sepultaron en el
cementerio Monte Olivo, a las afueras de Quito, recorrido que fue acompañado
por una multitud de seguidores.
Benítez falleció a causa de un
paro cardíaco derivado de una falla degenerativa en una arteria coronaria,
según el reporte de una segunda autopsia realizada en Ecuador. La versión
coincide con la que dio el club El Jaish tras la muerte del delantero en Doha,
Qatar.Chucho Benítez había llegado recientemente a Qatar procedente del
América. En los últimos días el jugador se había sometido a una serie de
exámenes médicos en el emirato, luego de concretarse su transferencia en el mes
de julio.
Seleccionado 58 veces por Ecuador
(24 goles), Benítez había anotado cuatro tantos en lo que va de las
eliminatorias sudamericanas para Brasil 2014.
El ecuatoriano llegó a
México en 2007 al club Santos, en el que permaneció hasta 2009 cuando emigró a
la Premier League para defender los colores del Birmingham durante la temporada
2009-2010.
Ese
año regresó a Santos y en 2011 cerraría su traspaso con el América, equipo que
este sábado le despidió con aplausos.