Tabla de posiciones al 11 de
Junio 2013:
País
|
PJ
|
G
|
E
|
P
|
GF
|
GC
|
PTS
|
|
1
|
Argentina
|
13
|
7
|
5
|
1
|
25
|
9
|
26
|
2
|
Colombia
|
12
|
7
|
2
|
3
|
21
|
7
|
23
|
3
|
Ecuador
|
12
|
6
|
3
|
3
|
17
|
12
|
21
|
4
|
Chile
|
13
|
7
|
0
|
6
|
21
|
21
|
21
|
5
|
Uruguay
|
12
|
4
|
4
|
4
|
18
|
21
|
16
|
6
|
Venezuela
|
13
|
4
|
4
|
5
|
10
|
14
|
16
|
7
|
Perú
|
12
|
4
|
2
|
6
|
12
|
17
|
14
|
8
|
Bolivia
|
13
|
2
|
4
|
7
|
15
|
24
|
10
|
9
|
Paraguay
|
12
|
2
|
2
|
8
|
9
|
23
|
8
|
En el estadio de Florida Atlantic University de Boca Ratón, Estados Unidos, se juega el partido Ecuador – Alemania a partir de la 1:30 pm. hora en Ecuador, Perú, Colombia, México,
Ecuador y Alemania se preparan para sus partidos de las eliminatorias hacia el Mundial de Brasil 2014, donde Ecuador se enfrenta a Perú en Lima el 7 de Junio, y en el caso de Alemania marcha primero en el Grupo C de las eliminatorias mundialistas europeos.
COMENTARIO SOBRE EL PARTIDO
Lukas
Podolsky al minuto de juego, ya puso la primera del partido. El delantero
aprovechó una desconcentración de Gabriel Achilier y a placer marcó. Luego, a
los 5 minutos, Lars Bender anotó la segunda para los alemanes y, finalmente a
los 16minutos, Podolsky, de nuevo, gritó gol para la tercera. Lember, a los 24
minutos, de fuera del área hizo que la fanaticada alemana celebre,nuevamente.
Fue la
cuarta para los teutones que, desde el inicio, manejó el partido en el medio
campo. Ecuador, en cambio, no encontró la salida para generar peligro. La
anotación de Ecuador, la primera,fue de Antonio Valencia, desde fuera del área.
En el segundo tiempo, Walter Ayoví, a los 83 minutos, de tiro libre puso la
segunda para los tricolores. Los volantes amarillos lucieron imprecisos e
inseguros en sus pases. Cuando Ecuador intentó manejar el balón, Bender recibió
un pase rápido que no fue desaprovechado y anotó la segunda del partido. La
defensa de Ecuador estuvo terrible.
A los ocho
minutos, Antonio Valencia intentó arribar al área blanca por la derecha, pero
la jugada no generó peligro. Alemania, que se presentó rápido en las salidas,
puso en aprietos a la Selección ecuatoriana. Sus pases verticales no fueron
descifrados por los defensas tricolores. El juego de Ecuador desaparecía cuando
los tricolores pisaban el área blanca. Los defensas blancos se mostraron
sólidos y no dejaron que los tricolores generen peligro. Alemania, por la banda
izquierda, fue una tromba.
A los 10
minutos, si no es por Walter Ayoví, pudo llegar la tercera. En ese tiro, Máximo
Banguera aflojó un balón y cedió otro tiro de esquina. Ecuador, en los primeros
10 minutos, fue un manojo de nervios. A partir de los 12 minutos, el 'Chucho'
Benítez intentó generar peligro; pero los altos defensas teutones no le dejaron
hacer sus gambetas. Ecuador, cada que llegó al medio campo, regresó el balón
atrás; eso se debió, principalmente, a la presión del equipo alemán.
A los 16
minutos, todo lo planeado por Ecuador se fue al piso. Podolsky no perdonó y
puso la tercera y en Boca Ratón y ya había goleada. Ecuador, luego de tres
goles, lució más nervioso. Estuvo tan impreciso que los alemanes, cada que
tomaban el balón, se convirtieron en un verdadero peligro. La defensa lució
lenta, el medio campo impreciso y los delanteros, sin abastecedores, perdidos
en el área blanca. Alemania se relajó en el manejo del balón. Es más, los
jugadores blancos se dieron tiempo para hacer taquitos, por ejemplo.
Ecuador, en
cambio, dejó tantos espacios que los alemanes los ocuparon bien y a los 23
minutos, de fuera del área, Bender puso el segundo gol en su cuenta y el 4-0 a
favor de Alemania. A pesar de ir perdiendo, Ecuador no presionó adelante. Los
delanteros (Benítez y Caicedo) se daban modos de generar peligro, pero quedó en
eso, en modos; porque no generaron ni una sola jugada de verdadero peligro. Eso
hasta el minuto 29 cuendo, Jefferson Montero estrelló su remante en el
horizontal. Fua la más clarita de Ecuador. Caicedo, a los 32 minutos, intentó,
pateó, pero René Adler se hizo de un balón débil y fácil.
Luego de esa
jugada, Caicedo se lesionó, se echó al piso y el partido se paralizó. En su
lugar entró Renato Ibarra. Alemania siguió con su juego. Presión en la salida
amarilla y sus pases fueron verticales; eso sí, más relajados con el marcador a
su favor. Llegados los 40 minutos, Alemania bajó la intensidad. Ecuador se pasó
el balón de la media cancha a la defensa y viceversa. Por la derecha, Valencia
y Paredes intentaron generar algo de peligro, pero no encontraron la fórmula de
llegar al arca alemán. Valencia, a los 45 minutos, desdes fuera del área, puso
la descuento y la del honor para Ecuador en un partido malo de Ecuador. El
segundo tiempo arrancó con una Alemania dueña del balón. La Tricolor intentó
presionar más adelante. Molestó la salida de los alemanes. La 'turbina' Montero
intentó poner ritmo al ataque ecuatoriano.
A los 48 minutos se acercó Montero, pero no
logró hacer mucho. Jugada seguida, el 'Chucho' pateó al arco, pero el golero
alemán estuvo atento para ahogar el grito de gol. Valencia, de nuevo, probó;
pero Adler puso de nuevo las manos y ahogó el grito de gol. Seguido, de contra,
Alemania llegó al arco defendido por Banguera, pero esta vez salió seguro y le
quitó espacio al delantero germano. A los 52 minutos, Alemania arribó, otra vez
con peligro al área ecuatoriana. Sin embargo, el delantero germano no estuvo
fino al momento de definir. Ecuador se mosttó más sólido en la marca.
A
comparación del primer tiempo, los alemanes ya no contaron con los mismos
espacios. Además, la presión tricolor fue más arriba, en el área blanca, y le
quitó espacio a los mediocampistas blancos. A los 56 minutos, Ibarra desbordó y
casi le llega el balón a Benítez, pero se fue al tiro de esquina. A los 58
minutos, Montero estuvo frente al arco, pero no pudo anotar. Ecuador lució
mejor desde el minuto 50. Las jugadas fueron más precisas y Alemania estuvo
encerrado en su área. A los 60 minutos entró Pedro Quiñónez y entró Joao Rojas
por Benítez. Montero, a los 62 minutos, frente al arco, se lo perdió. Ecuador
se mostró más agresivo. Alemania, en cambio, se mostró más relajado. De eso se
aprovechó Ecuador y encontró espacios para acercarse al área blanca.
Este
contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL
COMERCIO en la
siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/deportes/futbol/Ecuador-Alemania-Estados_Unidos-Boca_Raton-Mundial_2014_0_927507360.html.
Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un
enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com